UN BREVE PASEO POR LA VILLA DE ALPUENTE

Para conocer la riqueza monumental de Alpuente, recomendamos recorrer las calles, plazas y rincones de esta villa, declarada monumento histórico-artístico.
Paseando por este entramado urbano de ambiente medieval, encontraremos casas solariegas con sus portadas y escudos nobiliarios; antiguos hornos de cocer el pan (como el que alberga el Museo Etnológico), balconadas de clara influencia aragonesa y otros detalles que nos muestran el interés de sus habitantes por la conservación del conjunto.

Entre los elementos que queremos hoy destacar se encuentran la Torre de la Aljama, puerta de entrada a la ciudad amurallada y de la que merece la pena visitar sus salones y calabozos.
Próxima a la Torre de la Aljama está la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Piedad. Se trata de un templo gótico, concluido en en el siglo XIV, pero con marcadas reminiscencias románicas y del que resaltamos también su singular campanario de planta octogonal.

El Museo Etnológico, los lavaderos y los huertos medievales, o el Museo Paleontológico, son algunos otros de las construcciones o edificios más emblemáticos que uno no debe dejar de ver.

Siguiendo hacia la Calle de Las Escuelas podemos acercarnos hasta el mirador de El Portillo o al Balcón de Pilatos, frente a la antigua Escuela de niños (actualmente Aula de Recuperación Paleontológica) y continuando por la calle del Abate Pinazo llegamos al mirador de Don Nicomedes Cortés desde donde disfrutar de unas magníficas vistas del casco histórico, de la Hoz del Reguero y de alguno de los elementos mejor conservados del Castillo de Alpuente, su torre albarrana, construcción de sillería que, a pesar de los repetidos derribos, mantiene unos diez metros de elevación.

Para visitar algunos de estos lugares y conocer más sobre Alpuente pueden realizar la RUTA DE LA TAIFA, los sábados, domingos o festivos, salida a las 12h. desde la Oficina de Turismo. Encontrarán más información en el siguiente enlace: https://alpuenteturistico.wordpress.com/alpuente-medieval/Ventana Torre de la Aljama

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s